Ir al contenido principal

UNA REFLEXIÓN PRACTICA: La Pregunta es fácil ¿Quien esta peor? ¿El número 1 ó el número 2?

Esta foto se las quiero dedicar a todos aquellas personas de pensamiento progresista que antes de las elecciones quisieron castigar al FMLN no yendo a votar o pidiendo que anularan su voto o dando aval a esa posición, diciendo que el voto nulo era la expresión más alta de patriotismo o que al votar nulo no se afectaba la democracia.

Castigar al FMLN quizás era correcto, pero no buscando disminuir su caudal electoral, ya que como resultado de eso tendremos una asamblea como ya todos sabemos, con el mando indiscutible de la derecha, que ya comenzó a hacer sus movidas turbias.

Una cosa terrible es lo que están tratando los partidos de derecha de lograr cambiar la constitución para que se incremente o no haya límite a la tenencia de la tierra. Recordemos que ese acaparamiento de tierra en pocas manos fue una de las causas de la guerra civil que nos dejó 75 mil muertos y ciertamente que no deberíamos volver a eso.

Pero las actitudes dañinas van a continuar, recordemos las leyes en peligro como la de la minería o las leyes pendientes como la del agua o la de la alimentación, o los nombramientos que pronto vamos a tener como el fiscal, la sala de lo constitucional y muchos más, todo eso lo van a elegir a su medida para facilitar el fortalecimiento del gran capital en nuestro país.

Ante esto yo quisiera recomendarles a los intelectuales amigos y amigas progresistas que piensen antes de actuar, porque esa campaña de no votar o votar nulo, se tradujo en no votar por la izquierda o lo que es lo mismo fortalecer a la derecha y lo que se logró fue lo que muestra la figura.

Sería interesante escuchar a alguno de estos intelectuales reconocer el error, ya que con eso volveríamos a tener confianza en ellos y ellas, pero a veces parece que la arrogancia es bastante común entre los intelectuales, mejor dicho entre los que se consideran como tal.

Una cosa es cierta: LA ARROGANCIA LO VUELVE A UNO ESTÚPIDO. 

Tratemos de que eso no nos pase.




TOMADO DEL PERFIL DEL ING. RICARDO NAVARRO:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100024152643246

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aristides: No los saludo desde una camioneta, vengo a verlos en persona

Arístides Valencia converso con jovenes y veteranos de San Salvador, con ellos converso sobre la necesidad de que el partido este unido y coordinado. "Si no hay unidad entre nosotros, no va a ser posible tener unidad con el pueblo." menciono Valencia, haciendo enfasis en que el Secretarío General tiene que estar obligatoriamente de la mano de la militancia. "Yo no los saludo desde una camioneta o las redes, vengo a verlos en persona, nos damos la mano, en mi van a encontrar siempre a alguien listo para trabajar". 

Secretaría de la Mujer del FMLN rinde cuentas

La actual Secretaría de la Mujer del FMLN realizo su rendición de cuentas, cerrando así su ciclo en funciones. La actual Secretaría fungio desde 2015 a 2019. En esos 4 años destacó avances en la lucha por la equidad de genero, aumentando la participación de las mujeres. Lourdes Palacios, aseguró que se han tenido avances “en materia de los derechos de las mujeres en el FMLN, pero también de la política de género de nuestro partido”. Según explicó Palacios, la política de género ha contribuido a incentivar y potenciar la participación de las mujeres en la política, bajo condiciones de igualdad, así como “aportar en la construcción de una sociedad con justicia social en El Salvador”. Para Mirtala López, de la Secretaría de la Mujer, a través de las alianzas con diferentes entes, se creó la Red de Mujeres Municipalistas, donde participan “alcaldesas, concejalas de todo el país, y lo más importante de eso, sirve para que nos unamos más, compartamos más y nos formemos y capac...

La Huelga de brazos caídos de 1944

E n 1944 tras la decisión de Martínez de no abandonar el poder y seguir como presidente por otro periodo más sin tomar en cuenta el voto de la población, se realizó la huelga de brazos caídos. A estas alturas la presidencia del ahora tirano ya no era muy bien percibida, había desaparecido el aprecio de los terratenientes. En 1943 Martínez había aumentado el impuesto sobre la exportación. E ntre las grandes familias de El Salvador, algunas entidades militares que no estaban a favor de este, entidades empresariales entre otros, organizaron un movimiento para sacarlo del poder, por eso el domingo de Ramos de 1944 se dirigieron a Santa Ana, lo bombardearon con la idea de matarlo, pero Martínez sorprendió la rebelión en un enfrentamiento armado. F ue declarada y reforzada la ley marcial, incluyendo un toque de queda policíaco. L as represalias contra los rebeldes y los sospechosos comenzaron enseguida y duraron por semanas en una campaña de represión sumamente pública y pen...