Ir al contenido principal

Elecciones Internas fmln, 27 de mayo 2018



El calendario inicia conteo regresivo, y es que estamos en recta final para la celebración de las elecciones internas del fmln, donde las bases militantes estarán con su voto secreto escogiendo al próximo candidato a la presidencia de El Salvador, por del partido de izquierda.
Medardo González dijo: “Es un proceso inédito, educativo, transparente, que ha llevado el fmln”, refiriéndose a los precandidatos Gerson y Hugo, ambos de apellido Martínez. “El que salga triunfador será el candidato de las bases y del partido”.
“Ambos tienen mucho en común: Historia revolucionaria, leales al proyecto, práctica como excelentes funcionarios públicos, una vida entregada al pueblo salvadoreño, luchadores por la transparencia en las tareas que les ha tocado desarrollar”.
Sus líneas de trabajo son similares: Recuperar la esperanza de la gente al escuchar sus necesidades, estar y vivir con la gente, resolver los problemas de la gente.  Consolidar las alianzas con valores y rumbo revolucionario, con organizaciones progresistas, con simpatizantes, con el pueblo mismo.
Ambos se comprometen a tener un gobierno del 50% de mujeres valientes, talentosas; que sus pilares son Los veteranos y veteranas de guerra, las mujeres, la juventud.
La Unidad es la clave de la victoria. ¡Con los principios firmes, el apoyo de la militancia y el pueblo, conquistaremos la victoria 2019! Conscientes de que estamos entre hermanos y hermanas, que en una familia revolucionaria no puede haber nadie derrotado. El único victorioso tiene que ser el fmln y el pueblo.
El fmln cuando está unido ha sido más victorioso. No permitamos que nadie nos divida.  Vamos a votar con alegría, entusiasmo, a darle el voto al candidato con quien juntos, derrotaremos al partido ARENA, dándole al pueblo un tercer gobierno del fmln en el 2019.
Asumamos una actitud farabundista, para tener un pueblo, partido y presidente farabundista.

Unidad… Unidad… Unidad… Garantía de la Victoria!

Victoria 2019!!!

La lucha … continúa!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Aristides: No los saludo desde una camioneta, vengo a verlos en persona

Arístides Valencia converso con jovenes y veteranos de San Salvador, con ellos converso sobre la necesidad de que el partido este unido y coordinado. "Si no hay unidad entre nosotros, no va a ser posible tener unidad con el pueblo." menciono Valencia, haciendo enfasis en que el Secretarío General tiene que estar obligatoriamente de la mano de la militancia. "Yo no los saludo desde una camioneta o las redes, vengo a verlos en persona, nos damos la mano, en mi van a encontrar siempre a alguien listo para trabajar". 

Secretaría de la Mujer del FMLN rinde cuentas

La actual Secretaría de la Mujer del FMLN realizo su rendición de cuentas, cerrando así su ciclo en funciones. La actual Secretaría fungio desde 2015 a 2019. En esos 4 años destacó avances en la lucha por la equidad de genero, aumentando la participación de las mujeres. Lourdes Palacios, aseguró que se han tenido avances “en materia de los derechos de las mujeres en el FMLN, pero también de la política de género de nuestro partido”. Según explicó Palacios, la política de género ha contribuido a incentivar y potenciar la participación de las mujeres en la política, bajo condiciones de igualdad, así como “aportar en la construcción de una sociedad con justicia social en El Salvador”. Para Mirtala López, de la Secretaría de la Mujer, a través de las alianzas con diferentes entes, se creó la Red de Mujeres Municipalistas, donde participan “alcaldesas, concejalas de todo el país, y lo más importante de eso, sirve para que nos unamos más, compartamos más y nos formemos y capac...

La Huelga de brazos caídos de 1944

E n 1944 tras la decisión de Martínez de no abandonar el poder y seguir como presidente por otro periodo más sin tomar en cuenta el voto de la población, se realizó la huelga de brazos caídos. A estas alturas la presidencia del ahora tirano ya no era muy bien percibida, había desaparecido el aprecio de los terratenientes. En 1943 Martínez había aumentado el impuesto sobre la exportación. E ntre las grandes familias de El Salvador, algunas entidades militares que no estaban a favor de este, entidades empresariales entre otros, organizaron un movimiento para sacarlo del poder, por eso el domingo de Ramos de 1944 se dirigieron a Santa Ana, lo bombardearon con la idea de matarlo, pero Martínez sorprendió la rebelión en un enfrentamiento armado. F ue declarada y reforzada la ley marcial, incluyendo un toque de queda policíaco. L as represalias contra los rebeldes y los sospechosos comenzaron enseguida y duraron por semanas en una campaña de represión sumamente pública y pen...