Ir al contenido principal

Deshilando el Proyecto de Ley de agua que quiere la derecha


En las grandes mansiones cómodas, elegantes, confortables donde la burguesía vive, su consumo de agua para saciar su sed es embotellada; ellos no se molestan de tomar agua del grifo o chorro como la inmensa mayoría del pueblo. A ellos nunca les falta el agua, porque su red de distribución siempre ha sido priorizada por ANDA, (que fue diseñado como tal en 1943), porque sí no lo hace, presionan al gobierno para que se les atienda. A ellos no les interesa que las comunidades no tengan el servicio de agua potable dentro de su casa; con cantareras dicen que ya se les solucionó la falta del líquido vital.

Hablan del mal servicio que presta ANDA, que llegan los recibos, pero no llega el agua a la casa; pero ARENA, GANA, PCN y PDC no dan sus votos en la Asamblea Legislativa para mejorar el servicio y crear una red eficiente, sus tuberías madre tienen 75 años de uso. 

Ellos (los de derecha), No aceptan que la distribución del agua en las redes del ANDA se organice un horario para que el agua llegue a todas las zonas del territorio nacional. Esto sería que ellos reciban por horas el servicio, pero que importa si tienen cisternas que les abastece de agua hasta más menos 15 días, sin tener el servicio de agua potable. Esta medida planificada del servicio domiciliar de agua,  es tomada responsablemente en otros países que ya tienen serios problemas de escases de agua potable. Pero aquí, no lo permiten los que se quieren adueñar ahora del agua.

Te dicen que con ellos habrá buen servicio de agua domiciliar, cantos de sirena”. Que tus recibos serán de cuerdo a tu consumo. Pero no te dicen que priorizaran a las grandes empresas transnacionales en su consumo de agua, entre ellas las coca cola, las envasadoras de agua, los ingenios azucareros, la constancia y otros; total que estarás peor, si se llega a aprobar, tendrás que comprarles el agua embotellada para calmar tu sed, medirla para bañarte y buscar el río para lavar la ropa de la familia, y haber sino te la cobran.

Para que no te engañen, te estamos poniendo aquí este documento a tu alcance, desde 2017 tienen el tamal hecho y es ahora que lo quieren aprobar:






Comentarios

Entradas populares de este blog

Aristides: No los saludo desde una camioneta, vengo a verlos en persona

Arístides Valencia converso con jovenes y veteranos de San Salvador, con ellos converso sobre la necesidad de que el partido este unido y coordinado. "Si no hay unidad entre nosotros, no va a ser posible tener unidad con el pueblo." menciono Valencia, haciendo enfasis en que el Secretarío General tiene que estar obligatoriamente de la mano de la militancia. "Yo no los saludo desde una camioneta o las redes, vengo a verlos en persona, nos damos la mano, en mi van a encontrar siempre a alguien listo para trabajar". 

Secretaría de la Mujer del FMLN rinde cuentas

La actual Secretaría de la Mujer del FMLN realizo su rendición de cuentas, cerrando así su ciclo en funciones. La actual Secretaría fungio desde 2015 a 2019. En esos 4 años destacó avances en la lucha por la equidad de genero, aumentando la participación de las mujeres. Lourdes Palacios, aseguró que se han tenido avances “en materia de los derechos de las mujeres en el FMLN, pero también de la política de género de nuestro partido”. Según explicó Palacios, la política de género ha contribuido a incentivar y potenciar la participación de las mujeres en la política, bajo condiciones de igualdad, así como “aportar en la construcción de una sociedad con justicia social en El Salvador”. Para Mirtala López, de la Secretaría de la Mujer, a través de las alianzas con diferentes entes, se creó la Red de Mujeres Municipalistas, donde participan “alcaldesas, concejalas de todo el país, y lo más importante de eso, sirve para que nos unamos más, compartamos más y nos formemos y capac...

La Huelga de brazos caídos de 1944

E n 1944 tras la decisión de Martínez de no abandonar el poder y seguir como presidente por otro periodo más sin tomar en cuenta el voto de la población, se realizó la huelga de brazos caídos. A estas alturas la presidencia del ahora tirano ya no era muy bien percibida, había desaparecido el aprecio de los terratenientes. En 1943 Martínez había aumentado el impuesto sobre la exportación. E ntre las grandes familias de El Salvador, algunas entidades militares que no estaban a favor de este, entidades empresariales entre otros, organizaron un movimiento para sacarlo del poder, por eso el domingo de Ramos de 1944 se dirigieron a Santa Ana, lo bombardearon con la idea de matarlo, pero Martínez sorprendió la rebelión en un enfrentamiento armado. F ue declarada y reforzada la ley marcial, incluyendo un toque de queda policíaco. L as represalias contra los rebeldes y los sospechosos comenzaron enseguida y duraron por semanas en una campaña de represión sumamente pública y pen...