Ir al contenido principal

Hacia la victoria 2019 con Hugo


El domingo 24 de junio de 2018 se realizó la XXXV Convención Nacional Extraordinaria del FMLN y se aprobaron varias resoluciones para un tercer período de gobierno del FMLN:

1.- Exigir el retiro en la Asamblea Legislativa de cualquier proyecto de ley que tenga como propósito la privatización del agua.

 2.- Reconocer y seguir acompañando las movilizaciones populares en defensa del derecho al agua, así como la declaratoria de alerta permanente ante cualquier intento de privatización del agua

 3.- Reafirmar que la administración del agua debe estar en manos de una entidad pública como representante de toda la sociedad y evitar que la ANEP manipule la administración del recurso hídrico.

4.-Establecer la más amplia alianza con los movimientos sociales y populares, así como fuerzas políticas del país de cara a los comicios presidenciales de 2019.

5.- Rechazar el recrudecimiento de las políticas migratorias del gobierno de los Estados Unidos, que incluyen la separación de las y los niños migrantes de sus padres.

Medardo González en su calidad de Secretario General del FMLN, destacó la unidad de la militancia durante y después del proceso de elecciones internas que se desarrollaron de manera transparente, ordenada; ha fortalecido la unidad de nuestro partido; nos alegra y enorgullece que el candidato que no fue electo (es decir Gerson) es el coordinador del programa de gobierno… esto se llama unidad en la práctica. La unidad es un verdadero tesoro para el FMLN, y la unidad con el pueblo lo es aún mucho más. Nunca debemos separarnos de sus esperanzas y luchas”. “Nos permite no solo contar con un fuerte candidato a la Presidencia de la República, sino también volver a poner al partido en una condición competitiva y ofensiva.”

Los próximos pasos de Hugo deben ser más acelerados, más profundos, más implacables contra todo tipo de negligencia y maltrato hacia nuestra población.

Hugo reiteró su compromiso de trabajar fuertemente en el territorio de la mano de la militancia para consolidar una contundente tercera Victoria del FMLN 2019.  “La tarea es estar con la gente, sufrir los problemas de la gente, resolver los problemas de la gente y esa es la tarea fundamental, entre más cerca estemos de la gente, más cerca vamos a estar de la Victoria”.

Esperamos ver a Hugo visitando todo el territorio nacional acompañado masivamente con las bases militantes, reuniéndose con el pueblo: organizaciones sociales, organizaciones gremiales, universidades, iglesias, y otros sectores claves; fortaleciendo y consolidando los puentes que ha venido tendiendo desde el primer día que fue confirmado como  candidato presidencial del FMLN para 2019.

Defendiendo lo conquistado, avancemos a más victorias!



Comentarios

Entradas populares de este blog

Aristides: No los saludo desde una camioneta, vengo a verlos en persona

Arístides Valencia converso con jovenes y veteranos de San Salvador, con ellos converso sobre la necesidad de que el partido este unido y coordinado. "Si no hay unidad entre nosotros, no va a ser posible tener unidad con el pueblo." menciono Valencia, haciendo enfasis en que el Secretarío General tiene que estar obligatoriamente de la mano de la militancia. "Yo no los saludo desde una camioneta o las redes, vengo a verlos en persona, nos damos la mano, en mi van a encontrar siempre a alguien listo para trabajar". 

Secretaría de la Mujer del FMLN rinde cuentas

La actual Secretaría de la Mujer del FMLN realizo su rendición de cuentas, cerrando así su ciclo en funciones. La actual Secretaría fungio desde 2015 a 2019. En esos 4 años destacó avances en la lucha por la equidad de genero, aumentando la participación de las mujeres. Lourdes Palacios, aseguró que se han tenido avances “en materia de los derechos de las mujeres en el FMLN, pero también de la política de género de nuestro partido”. Según explicó Palacios, la política de género ha contribuido a incentivar y potenciar la participación de las mujeres en la política, bajo condiciones de igualdad, así como “aportar en la construcción de una sociedad con justicia social en El Salvador”. Para Mirtala López, de la Secretaría de la Mujer, a través de las alianzas con diferentes entes, se creó la Red de Mujeres Municipalistas, donde participan “alcaldesas, concejalas de todo el país, y lo más importante de eso, sirve para que nos unamos más, compartamos más y nos formemos y capac...

La Huelga de brazos caídos de 1944

E n 1944 tras la decisión de Martínez de no abandonar el poder y seguir como presidente por otro periodo más sin tomar en cuenta el voto de la población, se realizó la huelga de brazos caídos. A estas alturas la presidencia del ahora tirano ya no era muy bien percibida, había desaparecido el aprecio de los terratenientes. En 1943 Martínez había aumentado el impuesto sobre la exportación. E ntre las grandes familias de El Salvador, algunas entidades militares que no estaban a favor de este, entidades empresariales entre otros, organizaron un movimiento para sacarlo del poder, por eso el domingo de Ramos de 1944 se dirigieron a Santa Ana, lo bombardearon con la idea de matarlo, pero Martínez sorprendió la rebelión en un enfrentamiento armado. F ue declarada y reforzada la ley marcial, incluyendo un toque de queda policíaco. L as represalias contra los rebeldes y los sospechosos comenzaron enseguida y duraron por semanas en una campaña de represión sumamente pública y pen...