Ir al contenido principal

Mentiras y Verdades sobre Vanda Pignato

Actualmente acusada ilegal y arbitrariamente, sin fundamento, por lavado de dinero en caso de saqueo público. Se encuentra bajo custodia en un Hospital Privado, el juez sobrepasó las pretensiones  fiscales que en el requerimiento había pedido se le otorgaran medidas, sumado a que el estado de salud amerita que se ponga en libertad y enfrente el proceso con medidas alternas, pues Vanda es sobreviviente del Cáncer de Útero, y esta siendo tratada por las secuelas del mismo.
Delito: Ser Primera Dama en el primer gobierno del FMLN, donde se demostró la corrupción de ARENA y haber impulsado un proyecto emblemático para las mujeres salvadoreñas.


La verdad no tiene precio,
pero tampoco se vende;
y quien por principio la cultiva,
camina erguida y de frente.
Fredy Quintanilla.

¿Quien es Vanda?

Vanda Pignato ex primera Dama de El Salvador, actualmente Secretaria de Inclusión Social del gobierno de El Salvador, catalogada como una de las mujeres más poderosas e influyente en la Región Centroamericana y del Caribe de acuerdo a una edición de la Revista Forbes (2014 - 2017). Ha sido incluida en estudios del Instituto George W. Bush, que la consideró en su momento una de la más destacada Primera Dama del mundo. El periódico español “El País” (de ideología de derecha) la incluyó en 2012, como una de las mujeres más influyente de Iberoamérica.

Su poder viene de su lucha incansable por los Derechos humanos de la mujer y los sectores más excluidos en El Salvador. Nadie le ha regalado nada. De volver visible a ese 53% de mujeres, que históricamente han dado su aporte al desarrollo del país, y que la burguesía de este país solo las toma en cuenta para la reproducción de su mano de obra.

Su proyecto “Ciudad Mujer”, considerado pionero en el continente por organismos financieros y de cooperación internacional como un “modelo a seguir en todos los países de la región. Rompió patrones y estereotipos patriarcales y machistas, donde las mujeres reciben atención integral de servicios especializados gratis, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. 

Ciudad Mujer busca que las mujeres se empoderen y ejerzan sus derechos; participen activamente en la toma de decisiones; logren su autonomía económica y vivan en ambientes libres de violencia de género y discriminación.
Hasta hoy han sido atendidas 1.829,547 de mujeres y se han prestado 4.661,392 de servicios. (tomado de la pagina oficial de Ciudad Mujer, el 26 junio 2018). 
Mujeres que han ido conociendo otro estilo de vida a través de Ciudad Mujer, que han recuperado su autoestima, que aprenden alternativas económicas para mejorar la vida de su familia y ellas mismas.

Vanda ha recibido los siguientes premios por su proyecto Ciudad Mujer:
Ø Premio Américas 2011: Máximo galardón otorgado por las Naciones Unidas (ONU) a funcionarios públicos de los gobiernos que han implementado proyectos y Prácticas exitosas de cara al cumplimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Ø Premio A la iniciativa en Salud y Empoderamiento, entregado por South-South News.
Ø Medalla de “Honor Ellis Island”: Reconocimiento del Congreso y Senado de los Estados Unidos, junto a la coalición Nacional de Organizaciones Étnicas (NECO por sus siglas en inglés).
Ø “Presea La Familia”: Es muy significativo ya que solo se ha entregado a otras dos personalidades del país en 50 años que tiene la Asociación Demográfica Salvadoreña de existencia.

La Unión Europea (UE) es uno de los aliados estratégicos de Ciudad Mujer, la cooperación más reciente se enmarca en el Plan Social 2014-2019 y se ha destinado $ 2.5 millones de dólares a este proyecto.

La cadena de supermercados Walmart comercializa los productos agrícolas que cosechan 16 mujeres organizadas en la cooperativa “Buenas cosechas” de Santa Ana.

Ejemplos como este no le conviene a la derecha rancia, egoísta, avaros, mezquinos, que tenemos en este país; por eso sus representantes en la Asamblea Legislativa, niegan sus votos para la construcción de otras Sedes de Ciudad Mujer.

Por todo esto y más Vanda es un real peligro para los trogloditas burgueses de este pulgarcito de América.

Vanda no está sola.   Tú eres, miles de mujeres salvadoreñas!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aristides: No los saludo desde una camioneta, vengo a verlos en persona

Arístides Valencia converso con jovenes y veteranos de San Salvador, con ellos converso sobre la necesidad de que el partido este unido y coordinado. "Si no hay unidad entre nosotros, no va a ser posible tener unidad con el pueblo." menciono Valencia, haciendo enfasis en que el Secretarío General tiene que estar obligatoriamente de la mano de la militancia. "Yo no los saludo desde una camioneta o las redes, vengo a verlos en persona, nos damos la mano, en mi van a encontrar siempre a alguien listo para trabajar". 

Secretaría de la Mujer del FMLN rinde cuentas

La actual Secretaría de la Mujer del FMLN realizo su rendición de cuentas, cerrando así su ciclo en funciones. La actual Secretaría fungio desde 2015 a 2019. En esos 4 años destacó avances en la lucha por la equidad de genero, aumentando la participación de las mujeres. Lourdes Palacios, aseguró que se han tenido avances “en materia de los derechos de las mujeres en el FMLN, pero también de la política de género de nuestro partido”. Según explicó Palacios, la política de género ha contribuido a incentivar y potenciar la participación de las mujeres en la política, bajo condiciones de igualdad, así como “aportar en la construcción de una sociedad con justicia social en El Salvador”. Para Mirtala López, de la Secretaría de la Mujer, a través de las alianzas con diferentes entes, se creó la Red de Mujeres Municipalistas, donde participan “alcaldesas, concejalas de todo el país, y lo más importante de eso, sirve para que nos unamos más, compartamos más y nos formemos y capac...

La Huelga de brazos caídos de 1944

E n 1944 tras la decisión de Martínez de no abandonar el poder y seguir como presidente por otro periodo más sin tomar en cuenta el voto de la población, se realizó la huelga de brazos caídos. A estas alturas la presidencia del ahora tirano ya no era muy bien percibida, había desaparecido el aprecio de los terratenientes. En 1943 Martínez había aumentado el impuesto sobre la exportación. E ntre las grandes familias de El Salvador, algunas entidades militares que no estaban a favor de este, entidades empresariales entre otros, organizaron un movimiento para sacarlo del poder, por eso el domingo de Ramos de 1944 se dirigieron a Santa Ana, lo bombardearon con la idea de matarlo, pero Martínez sorprendió la rebelión en un enfrentamiento armado. F ue declarada y reforzada la ley marcial, incluyendo un toque de queda policíaco. L as represalias contra los rebeldes y los sospechosos comenzaron enseguida y duraron por semanas en una campaña de represión sumamente pública y pen...