Ir al contenido principal

30 de julio 1975, Punto de quiebre


El 30 de julio de 1975  es un día que marca la historia política de El Salvador,  la historia se lee antes y después de esta fecha, haciendo un “Punto de quiebre” en la profundización y radicalización de la lucha popular que se llevaba en esos momentos. El gobierno de turno (Arturo Armando Molina), utilizó la represión militar convirtiendo esa manifestación en una histórica masacre.  Su mensaje fue claro: Eso le pasaría a todo aquel que se opusiera a su gobierno”.

La lección fue aprendida, las y los universitarios de ese tiempo fortalecieron la organización estudiantil revolucionaria, la lucha pasó a otro nivel, la violencia militar generó violencia popular, se entendió que al régimen solo se podía enfrentar con lucha organizada revolucionaria.

Ya el 19 de julio de 1972 “se había tomado militarmente la Universidad de El Salvador (UES), marcando el inicio de las violaciones a la autonomía universitaria, haciendo uso y abuso de la fuerza; la lucha del pueblo los había obligado a devolverla.

El 30 de julio de 1975, La marcha de estudiantes universitarios había sido organizada por la Asociación General de Estudiantes Universitarios Salvadoreños (AGEUS) que representaba a las demás organizaciones estudiantiles; fue reprimida sobre el paso a desnivel frente al Hospital Rosales. Los estudiantes protestaban por la intervención militar del Centro Universitario de Occidente, ocurrido el 27 de julio de ese año, en que las fuerzas militares impidieron la realización de un desfile bufo.

El paisaje de ese día era de zapatos tirados, charcos de sangre, eran los mudos testigos del dolor y del terror, de la muerte…de la pureza en los ideales, en la entrega social, del coraje y de la determinación de un movimiento estudiantil, dispuesto a dar la lucha por la transformación social, política y económica del país.

Los muertos superaron los cien; hasta la fecha no se conoce el dato exacto de los desaparecidos; 23 manifestantes heridos; dos heridos de los alrededores (no participaban en la manifestación estudiantil); 10 capturados; este fue el reporte oficial de esa masacre. Los cuerpos de seguridad no permitieron que los periodistas informaran sobre lo sucedido.

La lista oficial de los muertos a continuación: Carlos Fonseca, Balmore Cortés Vásquez, Reynaldo Hasbún, Ever Gómez Mendoza, Roberto Antonio Miranda Roberto Antonio Miranda, Napoleón Orlando Calderón Grande, Sergio Antonio Cabrera, Carlos Humberto Hernández, María Miranda, José Domingo Aldana.

Posteriormente, otro reclamante informó a la CIDH que como resultado de estos hechos, las siguientes personas habían muerto: Guillermo Aparicio, Roberto A. Miranda; y que habían desaparecido y se presumían muertas las siguientes: Gilberto Ayala García, Ricardo Cantón García, Romeo Cuadra, Daniel Gómez Mendoza, María J. López, Marlene López, Elizabeth Milla, Norma Nolasco, Marta Pineda y Oscar Rodas Lazo. Asimismo, el reclamante agregó que 17 personas conocidas habían resultado heridas.

Han pasado cuarenta y tres años, hay dolores y esperanzas eternas para recordar esta deuda con quienes nos permiten seguir soñando en un futuro mejor.

La 25 Avenida Norte, ahora se llama "Mártires del 30 de Julio", para decirle a las generaciones actuales y venideras, que la Paz en este país cuesta sangre de sus mejores hijos e hijas.

Por nuestros muertos…. Prohibido Olvidar!!

Por la sangre derramada…Venceremos!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aristides: No los saludo desde una camioneta, vengo a verlos en persona

Arístides Valencia converso con jovenes y veteranos de San Salvador, con ellos converso sobre la necesidad de que el partido este unido y coordinado. "Si no hay unidad entre nosotros, no va a ser posible tener unidad con el pueblo." menciono Valencia, haciendo enfasis en que el Secretarío General tiene que estar obligatoriamente de la mano de la militancia. "Yo no los saludo desde una camioneta o las redes, vengo a verlos en persona, nos damos la mano, en mi van a encontrar siempre a alguien listo para trabajar". 

Secretaría de la Mujer del FMLN rinde cuentas

La actual Secretaría de la Mujer del FMLN realizo su rendición de cuentas, cerrando así su ciclo en funciones. La actual Secretaría fungio desde 2015 a 2019. En esos 4 años destacó avances en la lucha por la equidad de genero, aumentando la participación de las mujeres. Lourdes Palacios, aseguró que se han tenido avances “en materia de los derechos de las mujeres en el FMLN, pero también de la política de género de nuestro partido”. Según explicó Palacios, la política de género ha contribuido a incentivar y potenciar la participación de las mujeres en la política, bajo condiciones de igualdad, así como “aportar en la construcción de una sociedad con justicia social en El Salvador”. Para Mirtala López, de la Secretaría de la Mujer, a través de las alianzas con diferentes entes, se creó la Red de Mujeres Municipalistas, donde participan “alcaldesas, concejalas de todo el país, y lo más importante de eso, sirve para que nos unamos más, compartamos más y nos formemos y capac...

La Huelga de brazos caídos de 1944

E n 1944 tras la decisión de Martínez de no abandonar el poder y seguir como presidente por otro periodo más sin tomar en cuenta el voto de la población, se realizó la huelga de brazos caídos. A estas alturas la presidencia del ahora tirano ya no era muy bien percibida, había desaparecido el aprecio de los terratenientes. En 1943 Martínez había aumentado el impuesto sobre la exportación. E ntre las grandes familias de El Salvador, algunas entidades militares que no estaban a favor de este, entidades empresariales entre otros, organizaron un movimiento para sacarlo del poder, por eso el domingo de Ramos de 1944 se dirigieron a Santa Ana, lo bombardearon con la idea de matarlo, pero Martínez sorprendió la rebelión en un enfrentamiento armado. F ue declarada y reforzada la ley marcial, incluyendo un toque de queda policíaco. L as represalias contra los rebeldes y los sospechosos comenzaron enseguida y duraron por semanas en una campaña de represión sumamente pública y pen...